jueves, 24 de abril de 2014

ONE PLUS ONE

El OnePlus One es un dispositivo de gama alta que tiene una pantalla Full HD de 5,5 pulgadas con resolución de 1920×1080 píxeles, su grosor es de apenas 8,9mm y su peso es de unos 162 gramos. Dentro del móvil tenemos hardware de moderna tecnología: el procesador del OnePlus One es un Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos que corre a 2.5GHz y junto a él podemos encontrar una GPU Adreno 330. La memoria RAM del teléfono llega hasta los 3GB, mientras que el almacenamiento varía entre los 16GB y 64GB, según prefiera el comprador. En la parte de atrás vamos a toparnos con una genial cámara Sony Exmor de 13 megapíxeles que cuenta con seis lentes, flash LED y puede grabar videos en 4K y también en HD a 120fps. La cámara frontal posee un sensor de 5 megapíxeles, nada fuera de lo común. El resto de las especificaciones del Smartphone incluyen conectividad WiFi, LTE, Bluetooth 4.1 y NFC, además de una batería de 3100mAh.




http://tecnomagazine.net/2014/04/24/anunciado-oficialmente-el-oneplus-one/

jueves, 3 de abril de 2014

EL CHIP A7 DEL IPHONE 5S ES POTENTE COMO EL DE UN ORDENADOR

Después de que el iPhone 5s fuese presentado durante el pasado mes de septiembre, los diferentes fabricantes de componentes de hardware para teléfonos inteligentes y tabletas dejaron conocer de forma pública su opinión en relación con el buque insignia de Apple. Estamos refiriéndonos de forma especial, evidentemente, a Qualcomm. El fabricante de chipsets, en un principio, hizo saber que “no le impresionaba” el chipset A7, aunque más tarde confesaron que este poderoso y potente chipset les asustó, y no es de extrañar teniendo en cuenta que el Apple A7 dobla la potencia del A6 y alcanza la de los Intel Ivy Bridge de los portátiles de Apple.
La tecnología que incorpora el chip A7 de Apple, según la nueva información que nos llega, no sólo está muy por encima de lo que actualmente incorporan los competidores más directos del iPhone 5s, sino que además alcanza incluso la potencia que ofrecen los Ivy Bridge que incorporan los ordenadores portátiles de Apple de la generación pasada. Esto quiere decir que, aunque actualmente no se está utilizando el cien por cien de las posibilidades de este SoC system on a chip, la potencia que el iPhone 5s puede ofrecer -ciñéndonos exclusivamente a este componente de hardware es la misma que estos ordenadores.

http://www.movilzona.es/2014/03/31/el-chip-a7-del-iphone-5s-se-parece-mas-de-ordenador-que-de-smartphone/